La digitalización está marcando a las empresas sin excepción. La Ley 11 aprovecha la digitalización de los procesos para luchar contra el fraude. El nuevo sistema VeriFactu y el reglamento de facturación electrónica entrarán pronto en vigor y revolucionarán la forma en que las empresas gestionan sus facturas y documentos fiscales.
¿Qué es VeriFactu ?
El Sistema VeriFactu es una solución que simplifica la facturación electrónica y pretende agilizar este proceso.
Desarrollado para apoyar la lucha contra el fraude fiscal e incorporado a la Ley 11, también aporta beneficios a quienes buscan una gestión financiera más eficiente y eficaz:
- Simplicidad: emitir y recibir facturas electrónicas será más fácil, ya que este sistema se ha desarrollado para ser intuitivo y accesible;
- Conformidad con la legislación: cumple el nuevo Reglamento sobre Facturación Electrónica y la legislación vigente;
- Reducción de costes operacionales: La automatización de los procesos de facturación reduce la necesidad de realizar tareas manuales que consumen mucho tiempo, ahorrando tiempo y reduciendo costes;
- Seguridad: prevé medidas de seguridad adecuadas para la protección de datos;
- Reducción de la huella ambiental: con la digitalización del proceso, la huella medioambiental se reduce sustancialmente.
El nuevo Reglamento sobre facturación electrónica
Junto con el sistema VeriFactu , también entrará en vigor el nuevo reglamento de facturación electrónica, que establece las pautas y normas que deben seguir las empresas a la hora de emitir facturas electrónicas.
A partir de su entrada en vigor, las empresas deberán adoptar la facturación electrónica:
- En el plazo de 1 año para empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros;
- En un plazo de 2 años para las empresas con un volumen de negocios anual inferior a 8 millones de euros.
Este plazo empieza a contar a partir de la entrada en vigor de la normativa sobre facturación electrónica. Para ello, debe tener en cuenta:
- Firmas electrónicas: la validez jurídica de las facturas emitidas dependerá de la inclusión de una firma electrónica;
- Almacén electrónico: Será necesario archivar y conservar las facturas emitidas electrónicamente durante un periodo de tiempo determinado;
- Validación obligatoria: las facturas emitidas deben pasar por un proceso de validación realizado por el sistema VeriFactu.
En definitiva, el sistema VeriFactu y la nueva normativa de facturación electrónica abren las puertas a una era de facturación más eficiente, segura y económica.
Asegúrese de que su empresa cuenta con un software de gestión que integra estos procesos y los automatiza, garantizando no sólo el cumplimiento de los requisitos legales, sino también la automatización y eficiencia de los procesos.
Descubre todo el potencial del
software PHC CS a través de una demonstración personalizada y gratuita
Con PHC CS, Querer es Poder. Pida hoy mismo una demonstración gratuita.